jueves, 5 de julio de 2012

Calderas Hermann estrena su nuevo portal Web

Calderas Hermann estrena su nuevo portal web
La marca de calderas Hermann pone a disposición de los internautas un nuevo portal web, donde tanto el instalador como el usuario, encontrarán toda la información y servicios sobre su gama de calderas de forma fácil y accesible.

Así, los usuarios de esta marca podrán solicitar asistencia online para solucionar incidencias con la caldera. También podrán utilizar la web para contactar con Hermann, activar las garantías, solicitar información sobre servicios de mantenimiento y descargar documentación, como manuales de usuario, de las calderas.

Para los profesionales, el portal ofrece la posibilidad de descargar documentación (imágenes, manuales instalación, certificados y manuales de usuario), novedades y promociones de la marca, contactar online o acceder a la zona privada reservada a profesionales directamente desde el portal de Hermann.



Enlace al portal

Un poco de bricolaje. Construir un calentador solar.


Construir un calentador solar para la piscina

La construcción de un calentador solar para la piscina nos permitirá aprovechar los beneficios del sol para disfrutar posteriormente de un baño caliente con nuestra familia y amigos. Nadar o experimentar un spa al aire libre es diez veces mejor cuando se tiene agua caliente para disfrutarlo. Una piscina climatizada se puede disfrutar en cualquier momento, a primeros de primavera, en otoño, incluso en días fríos y noches cuando la gente normalmente no le apetece darse un baño debido a las bajas temperaturas.
Los siguientes puntos que expongo a continuación son algunas de las técnicas y dispositivos utilizados para calentar el agua de la piscina:
• Calentadores eléctricos
• Gas o calentadores de propano
• Cubrir la piscina
• Calentadores solares para la piscina
De todas las opciones que hay en la lista de arriba, el mejor método es utilizar un calentador solar para la piscina.
¿Por qué?
Pues porque es un método bastante económico y respeta el medio ambiente.¿No es mucho mejor disfrutar de un baño con agua tibia sin tener que contribuir a verter más gases a la atmósfera?
Los otros calentadores de piscina disponibles en el mercado consumen mucha electricidad. Y solámente el calentador nos saldría alrededor de unos 2000 €.¿Por qué gastar todo ese dinero cuando hay alternativas naturales?
Hay maneras más económicas para calentar la piscina, e incluso, algunos métodos que podríamos construir nosotros mismos.
Si estamos interesados en la construcción de un calentador solar , podemos encontrar varias guías paso por paso de la construcción de un calentador en revistas especializadas y en Internet. También podemos encontrar en muchos establecimientos específicos kits para instalar un calentador nosotros mismos. Pero si nos decidimos por éste método antes de comprar el kit, hay que asegúrarse de que el material viene con unas instrucciones claras. Además, hay que verificar si la lista de materiales necesarios son correctos y de buena calidad.
Hay kist más económicos que otros. A mi parecer es mejor optar por uno sencillo y rápido de construir. Si lo vamos a realizar nosotros es mejor no complicarse en procesos eléctricos o sistemas de ingeniería para la construcción del calentador si no tenemos mucha base en la materia.
En un buen kit se incluyen consejos e instrucciones sobre la solución de diversos problemas. También debe traer una visión general del funcionamiento de los calentadores solares para la piscina.
Fuente.
http://unpoco.lacoctelera.net/post/2010/10/20/construir-calentador-solar-la-piscina

Nuevo catalogo Airwell 2012

Nuevo catálogo tarifa Airwell 2011-2012 de equipos industriales


Tarifa Airwell Industrial 2011Airwell presenta su catálogo tarifa 2011/12 de equipos industriales con el objetivo de ser una herramienta útil con información completa de productos Airwell además de un documento de consulta de precios.
Airwell es el aliado ideal para la mejor solución declimatización para cualquier tipo de aplicación gracias a su extensa gama en aplicaciones industriales, comerciales yresidenciales y la buena relación calidad/precio. Actualmente es una de las gamas de producto más amplia del mercado.
Airwell es la alternativa optima para cualquier aplicación.
Muchos edificios a nivel nacional e internacional están equipados con equipos Airwell.
Se destacan las últimas novedades en:
  1. EQUIPOS A EXPANSIÓN DIRECTA

DLS DCI. Toda la familia clase energética AA y bomba de condensados incluida
DAF. Nueva familia de equipos partidos con ventilador axial en R410 como sustitución, en tallas pequeñas, de las DK/DN
EHX/CHX, EVX/CVX, AHX, EVX. Nueva familia de equipos compactos y partidos con ventiladores centrífugos
ROOFTECH. Ampliación de la gama en bomba de calor con tres nuevos modelos hasta 220 kW
  1. PLANTAS ENFRIADORAS DE AGUA

MQH DCI (AQUAHEAT STAR). Nueva familia de minichiller inverter
AQVLS/H STAR. Nuevo familia de 80 a 160 kW con 1 circuito frigorífico y baterías “microchannel” de serie en unidades sólo frío
AQVL/H ADVANCE. Nueva familia de 80 a 140 kW con 2 circuitos
frigoríficos y baterías “microchannel” de serie en unidades sólo frío
AQWL/H. Nueva familia de 380 a 635 kW
  1. FAN COILS

VH. Nueva familia de fan coils para conductos que integra en una única familia los anteriores VH2N y VHF
SRP DP. Nueva evolución de los recuperadores con filtros F7/F7 de serie integrados dentro del equipo y con estructura de doble panel
  1. CONTROLES PARA FAN COILS

AQUASIMP. Nuevo termostato con posibilidad de conectar hasta 10 unidades a una unidad “maestro”
  1. SISTEMAS CAUDAL VARIABLE DE REFRIGERANTE

AWSI-CAV N11. Nuevas unidades interiores tipo cassette 60x60
AWSI-XAV N11. Nuevas unidades interiores murales tallas 7, 9 y 12
  1. bomba de calor RESIDENCIAL

AQUAHEAT ADVANCE. Nuevo familia de equipos compactos inverter con refrigerante R410A
AQUAHEAT ADVANCE SPLIT. Nueva familia de equipos partidos inverter con refrigerante R410A.


Aeromax, termo termodinámico.


Aéromax, termo termodinámico

Un paso más alla en las energías renovables

¿Y si cogiéramos el aire y lo transformáramos en agua caliente?

El termo termodinámico es la solución más económica y ecológica de producir agua caliente sanitaria. Aéromax tiene un redimiento superior a los otros métodos de producción de agua caliente sanitaria. Por cada kW de energía consumida, aporta hasta 5kW al agua. Así consume menos energía y contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

MÁS FÁCIL

- Aéromax se puede transortar tumbado y es ligero: 90Kg para 270L de agua.
- Su instalación es tan fácil como un termo eléctrico sobre zócalo.
- Aéromax permite la canalización, tanto del aire de entrada como el de salida.
- Aéromax tiene un mantenimiento muy sencillo gracias a:
       - su resistencia cerámica envainada, de fácil accesso y anticalcificación,
       - su ánodo de protección ACI sin desgaste.

MAYOR CONFORT

- Aéromax puede calentar 270L de agua, lo que es suficiente para una familia de 6 personas, hasta 62ºC sin apoyo eléctrico.
- Es silencioso: durante su funcionamiento, tiene un nivel sonor menor que el de un lavavajillas.
- Gracias al apoyo eléctrico y a los modos de funcionamiento, Aéromax proporciona el agua caliente necesaria en cada momento. Puede funcionar incluso a temperaturas por debajo de 0ºC a más del doble de rendimiento que un termo elécctrico tradicional.

Características técnicas

Nueva gama de calentadores Saunier Duval

Nuevo Catálogo General de Calentadores

Saunier Duval ha lanzado un nuevo catálogo general para sus calentadores de agua a gas. De 20 páginas, el documento recoge en su totalidad la completa oferta de la marca en este tipo de aparatos, que se compone de modelos de 6 a 17 litros y entre los que se incluyen aparatos sin piloto, de tiro forzado, estancos, con microacumulación y termostáticos, estos últimos especialmente indicados para instalaciones con energía solar. 

El catálogo ofrece asimismo información acerca de accesorios para evacuación y kits solares así como interesantes esquemas hidráulicos para instalaciones con acumulación y energía solar térmica. Junto al índice una práctica guía facilita la selección del modelo adecuado para cada vivienda atendiendo a las necesidades de ACS que se dan en la misma y que se han estimado según el número de habitantes y los puntos y tipos de consumo (aseo, baño, cocina…). 

Entre las novedades que se reseñan en el documento destacan los modernos OPALIA C6, de 6 litros, sin piloto, de moderna y elegante estética y con dimensiones realmente reducidas, así como los OPALIATHERM, aparatos termostáticos de 11 y 14 litros con regulación electrónica y panel de mandos con display digital. Compactos y de agradable estética y especialmente diseñados para instalaciones con energía solar térmica los calentadores OPALIATHERM son los únicos del mercado que incorporan un selector de caudal de ACS procedente del depósito solar que permite al usuario disponer del máximo caudal de ACS procedente del depósito solar, obteniendo así hasta 14,3 litros en los modelos de 11 litros y 18,2 en el de 14. 

Son también novedad las versiones L y OL, para interior y exterior respectivamente, del modelo de gran demanda OPALIA C 11 E, más económicas y en las que el panel digital se sustituye por un led.


Enlace al catalogo.